X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Chaves Nogales, Manuel
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.
Leer más
A sangre y fuego ‘Héroes, bestias y mártires de España’
A sangre y fuego ‘Héroes, bestias y mártires de España’
Chaves Nogales, Manuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
A sangre y fuego ‘Héroes, bestias y mártires de España’
A sangre y fuego ‘Héroes, bestias y mártires de España’
Chaves Nogales, Manuel

Ningún relato o novela sobre la guerra civil puede compararse a A sangre y fuego.
Los nueve relatos que componen este libro están considerados por muchos como lo mejor que se ha escrito en España sobre nuestra guerra civil.
Redactados entre 1936 y 1937 y publicados en Chile en 1937, retratan distintos sucesos de la guerra que Chaves Nogales conoció directamente: Cada uno de sus episodios ha sido extraído fielmente de un hecho verídico; cada uno de sus héroes tiene una existencia real y una personalidad auténtica , dirá en el prólogo.
Pequeño burgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria , Chaves fue uno de los más importantes escritores y periodistas españoles de la primera mitad del siglo xx.
Como director del periódico Ahora permaneció en Madrid desde el inicio de la guerra hasta finales de 1936, cuando el gobierno de la República se traslada a Valencia y él decide exiliarse.
La solidaridad y compasión por quienes sufren en carne propia los horrores de la guerra permiten a Chaves observar los acontecimientos de la contienda con una equidistancia y una lucidez asombrosas.
A sangre y fuego es sin duda una de las narraciones más inteligentes y llenas de vida de cuantas se han escrito sobre este periodo; un verdadero clásico de la literatura española.
Chaves Nogales es el hombre justo que no se casa con nadie porque su compasión y su solidaridad están del lado de las personas que sufren. Antonio Muñoz Molina De los cientos de relatos o novelas que se han escrito de la guerra civil acaso ninguno puede compararse a A sangre y fuego.
A su lado muchas de las páginas de tantos otros parecen oscurecerse faltas de nervio o sobradas de retórica guerrera.
Ni han contado lo que él contó ni lo contaron de la misma manera. Andrés Trapiello El mejor libro español sobre nuestra guerra civil. Eduardo Jordá Un propósito de índole moral, la búsqueda de la rectitud, ilumina todos y cada uno de esos magníficos cuentos. Ignacio Martínez de Pisón
Leer más
ISBN: 978-84-15625-57-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 20
Páginas: 344
Estado: Disponible
Fecha de edición: 13-11-2011
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Chaves Nogales, Manuel