LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

A LA SOMBRA DEL VESUBIO. HISTORIA CULTURAL DE NÁPOLES

A LA SOMBRA DEL VESUBIO. HISTORIA CULTURAL DE NÁPOLES
Ver Nápoles y morir, dice el proverbio.
No hay otra ciudad en Italia como Nápoles.
El drama y las tinieblas van asociadas a menudo a esta fascinante ciudad que se extiende a los pies del todavía activo Vesubio y que es la capital de la Camorra.
Pero a pesar de esto, Nápoles es sin duda una de las ciudades con mayor historia de Europa, y una de las que atesora uno de los patrimonios monumentales más impresionantes y diversos del Viejo Continente.
Desde sus orígenes en La Odisea de Homero y su fundación hace más de 3.000 años, Nápoles ha atraído a viajeros, artistas y extranjeros.
Desde los exquisitos y ávidos visitantes del Gran Tour a Goethe, el almirante Nelson, Dickens, o Pablo Neruda.
Nápoles se encuentra enclavada en una región donde la belleza del entorno se mezcla con las reliquias del pasado y la alegría mediterránea de sus calles.
De las cercanas ruinas de Pompeya a las rutilantes obras que se representan en la Ópera de San Carlos, el visitante no dejará de sorprenderse.
La ciudad de Nápoles fue también la capital del Reino de las Dos Sicilias, y aún conserva en su interior las huellas del pasado español de la ciudad.
A la sombra del Vesubio ofrece al lector un viaje por la sublime historia de una de las ciudades que atesora un legado histórico no del todo conocido.
No hay otra ciudad en Italia como Nápoles.
El drama y las tinieblas van asociadas a menudo a esta fascinante ciudad que se extiende a los pies del todavía activo Vesubio y que es la capital de la Camorra.
Pero a pesar de esto, Nápoles es sin duda una de las ciudades con mayor historia de Europa, y una de las que atesora uno de los patrimonios monumentales más impresionantes y diversos del Viejo Continente.
Desde sus orígenes en La Odisea de Homero y su fundación hace más de 3.000 años, Nápoles ha atraído a viajeros, artistas y extranjeros.
Desde los exquisitos y ávidos visitantes del Gran Tour a Goethe, el almirante Nelson, Dickens, o Pablo Neruda.
Nápoles se encuentra enclavada en una región donde la belleza del entorno se mezcla con las reliquias del pasado y la alegría mediterránea de sus calles.
De las cercanas ruinas de Pompeya a las rutilantes obras que se representan en la Ópera de San Carlos, el visitante no dejará de sorprenderse.
La ciudad de Nápoles fue también la capital del Reino de las Dos Sicilias, y aún conserva en su interior las huellas del pasado español de la ciudad.
A la sombra del Vesubio ofrece al lector un viaje por la sublime historia de una de las ciudades que atesora un legado histórico no del todo conocido.
Leer más
Editorial: Ediciones Almed
Materia:
Historia. Ensayo general
ISBN: 978-84-15063-07-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 16 x 24
Páginas: 256
Estado: Disponible
0.00€(IVA incluido)
Sin stock